SUmario del cuestionario
0 de 25 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
Información
Examen de 25 preguntas tipo test de la Constitución Española de 1978 sobre el Título VII «Economía y Hacienda».
Puedes empezar el test cuándo estés preparad@.
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 25 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 25
1. Pregunta
Uno de los siguientes bienes no es de dominio público estatal según la Constitución:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 2 de 25
2. Pregunta
El Estado, mediante Ley, podrá planificar la actividad económica general:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 25
3. Pregunta
Las cuentas del Estado y del Sector público:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 4 de 25
4. Pregunta
El Gobierno elaborará los proyectos de planificación:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 5 de 25
5. Pregunta
La potestad para establecer los tributos:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 6 de 25
6. Pregunta
El régimen jurídico de los bienes de dominio público y de los comunales se inspirará, entre otros, en el principio de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 25
7. Pregunta
Una de las siguientes afirmaciones no es correcta. El Tribunal de Cuentas:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 25
8. Pregunta
La composición, organización y funciones del Tribunal de Cuentas vendrá determinada mediante una:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 9 de 25
9. Pregunta
La Ley de Presupuestos:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 10 de 25
10. Pregunta
El Título SÉPTIMO de la Constitución finaliza en el artículo:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 11 de 25
11. Pregunta
Una de las siguientes afirmaciones es incorrecta:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 12 de 25
12. Pregunta
Los Presupuestos Generales del Estado:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 13 de 25
13. Pregunta
El Título SÉPTIMO de la Constitución comienza en el artículo:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 14 de 25
14. Pregunta
El Gobierno:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 15 de 25
15. Pregunta
La riqueza del país:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 16 de 25
16. Pregunta
Se reconoce en la actividad económica:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 17 de 25
17. Pregunta
Las administraciones públicas:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 18 de 25
18. Pregunta
Los Presupuestos Generales del Estado:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 19 de 25
19. Pregunta
Los miembros del Tribunal de Cuentas gozarán de la misma independencia e inamovilidad, y estarán sometidos a las mismas incompatibilidades que:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 20 de 25
20. Pregunta
Los poderes públicos atenderán a la modernización y desarrollo de todos los sectores económicos:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 21 de 25
21. Pregunta
El Título SÉPTIMO de la Constitución está estructurado en:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 22 de 25
22. Pregunta
Los créditos para satisfacer el pago de intereses y capital de la Deuda Pública del Estado:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 23 de 25
23. Pregunta
Una de las siguientes afirmaciones no es verdadera. Los poderes públicos:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 24 de 25
24. Pregunta
Toda proposición o enmienda que suponga aumento de los créditos o disminución de los ingresos presupuestarios:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 25 de 25
25. Pregunta
El establecimiento de tributos se efectuará:
Correcto
Incorrecto
¿Quieres seguir haciendo test gratis de la Constitución Española de 1978? Aquí te dejamos una serie de ellos:

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más