Contenidos de la página
Cinco consejos para lograr un buen lugar de estudio
Encontrar un buen lugar para el estudio es, junto con la constancia y la organización, uno de los aspectos más importantes que tenemos que tener en cuenta para que nuestra preparación sea lo más óptima posible y nos permita aprovechar al máximo las horas que podemos dedicar al estudio.
Debemos dedicar el tiempo necesario a elegir y adecuar el espacio en el que vamos a pasar tantas horas. Vamos a ver que aspectos fundamentales son los que tiene que cumplir nuestro espacio de estudio para que nos permita nuestro tiempo de estudio al máximo.
Utiliza siempre el mismo
Establece tu zona de estudio en un lugar que puedas utilizar todos los días y que dediques solo para estudiar. Tener siempre la misma zona de trabajo nos ayudará a habituarnos a un determinado sitio y a mejorar nuestra capacidad de concentración.
La iluminación
La luz natural será tu mayor aliada. Elige un sitio para estudiar en el que dispongas del mayor número de horas de luz natural posible.
Cuánta más luz natural mejor. Coloca tu mesa de trabajo debajo del lugar en el que incida la luz para así poder aprovecharla lo máximo posible. Si tienes que combinar con luz artificial y tienes que estudiar sobre el papel, elige una lámpara que tenga una luz neutra, que sea lo más parecido a la luz solar, para que la vista se canse lo menos posible.
Ventilación
¿Te imaginas que lugar de estudio sea un sitio completamente cerrado? Sería un poco deprimente, ¿no? La estancia de casa que elijas para establecer tu lugar de estudio tiene que ser un sitio que puedas ventilar.
Tienes que tener la posibilidad de poder abrir una ventana y que entre aire fresco para mantener la estancia con una temperatura agradable. No tienes que llegar a pasar frío, pero un ambiente demasiado cálido no es lo mejor para mantenerte ágil y despierto.
Mobiliario cómodo y práctico
A la hora de escoger el mobiliario para nuestro lugar de estudio debemos de dar más valor a la comodidad y practicidad que a la estética. No te dejes llevar por modas. Es preferible elegir una buena mesa y una silla en la que estemos cómodos, que dejarnos llevar por lo que hayamos visto en una foto de Instagram.
Utilizar una mesa amplia en la que dispongas del espacio necesario para poner todo tu material y herramientas de estudio es muy importante. Recuerda que debes sentirte cómodo en todo instante.
Vamos a pasar muchas horas sentados, por lo que tenemos que elegir una silla que nos permita estar en esa posición durante bastante tiempo sin que nos provoque ninguna molestia ni dolor de espalda, ya que esto supone una causa muy habitual de distracción.
La silla que elijamos tiene que tener respaldo, que sea ergonómica, proporcionada a nuestro cuerpo y a la altura del escritorio.
Asegúrate de tener a mano todo el material necesario para estudiar, de esta forma evitarás levantarte lo menos posible, ya que de otra forma te resultará muy difícil mantenerte concentrado.
Dentro de la estancia ten lo imprescindible que necesites para trabajar. Cuantas menos cosas que no necesites para estudiar tengas a tu alcance mejor. Así evitamos poder caer en la tentación.
Aunque también es cierto que el lugar de trabajo debe ser lo más agradable a la vista posible. Debe tener un diseño que te guste y que nos mantenga motivados al 100 % para el estudio. Esto podemos conseguirlo dándole una marca personal a la estancia que sea fácilmente reconocible por nosotros y que nos aporte una sensación o un mensaje positivo.
Otro aspecto importante sería disponer de armarios o estanterías en las que podamos guardar libros y materiales de consulta.
Que nuestro espacio de trabajo se mantenga ordenado se traducirá en un mayor ahorro de tiempo que podremos dedicar al estudio y nos ayudará a que nuestra concentración sea mayor al evitar distracciones innecesarias.
Una gran idea puede ser conseguir una pizarra para mejorar nuestra organización: Nos servirá para apuntar un calendario de estudio y poder consultarlo de un vistazo rápido, llevar la cuenta de tareas a realizar, apuntar fechas importantes o días de examen, ideas, en definitiva, todo lo que se nos ocurra.
Silencio
Escoge el lugar de la casa lo más alejado que te sea posible de las estancias en las que haya más ruido, mantén lejos la televisión, teléfono, cocina, y aquellas zonas que sean más transitadas por tus familiares. Esto te permitirá estar lo más en silencio posible y, en consecuencia, tener menos interrupciones, con lo que ganarás en concentración y en calidad de estudio.
Si te ha gustado, quieres decirnos algo o añadir algún consejo, puedes dejarnos un comentario más abajo.
¿Quieres seguir leyendo? Te dejamos unos artículos relacionados para que puedas hacerlo.

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más