Contenidos de la página
Conseguir un sueldo asegurado todos los meses es, sin duda, una de las mayores motivaciones que tienen muchas personas para decidirse a opositar. Lograr esa ansiada estabilidad laboral y tener las tardes libres para poder dedicarlas a aficiones y a estar con la familia, no tiene precio.
Por todo ello, en este artículo vamos a hablar sobre el sueldo que percibe un funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial actualizado al año 2020 y los complementos que incluye el salario que perciben estos trabajadores.
❗Cabe destacar que las cantidades que vamos a ir reseñando a lo largo de esta publicación son cantidades brutas.
¿Qué conceptos incluye el sueldo de un Auxilio Judicial?
El salario bruto mensual que perciben los funcionarios de Auxilio Judicial, está compuesto por el salario base que se percibe en este Cuerpo, independientemente del destino en el que se esté destinado, y aquellos otros complementos que sí dependen del lugar en el que estemos destinados.
A estas cantidades también hay que sumar las correspondientes a guardias, en su caso, y a complementos variables que se perciben en las distintas Comunidades Autónomas.
Por lo tanto, podemos decir que el sueldo de un Auxilio Judicial se compone, fundamentalmente, de dos partes: retribuciones básicas y los complementos variables según el destino.
¿Cuáles son las retribuciones básicas en Auxilio Judicial?
Las retribuciones básicas son el salario base y los trienios.
Salario base de Auxilio Judicial
El salario base correspondiente para el año 2020 en Auxilio Judicial es de 896,92 €, o lo que es lo mismo, 10.763,04 € anuales divididos en 12 pagas.
¿Qué es un trienio y cuánto se cobra?
Un trienio es un incremento porcentual, un 5% del salario base, correspondiente a tres años de servicio activo prestado en la Administración correspondiente.
Para el año 2020, el trienio en Auxilio Judicial se paga a 44,85 €.
Los trienios se van acumulando, por ejemplo, un funcionario que haya prestado 15 años de servicio activo, tendrá 5 trienios y percibirá 224,25 € más, cada mes.
¿Qué complementos variables hay en Auxilio Judicial?
Ahora pasamos a indicar los distintos complementos que puede percibir un funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial, dependiendo del destino en el que se encuentre.
Complemento general del puesto
Varía según el tipo de Juzgado en el que estemos destinados:
- Puesto Tipo I: Madrid, Barcelona y otras localidades de ambas provincias con Juzgados servidos por Magistrados. El complemento es de 131,19 €.
- Puesto Tipo II: Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Palma de Mallorca, Sta. Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia, Zaragoza y localidades de las provincias de Vizcaya, Las Palmas, Málaga, Illes Balears, Sta. Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia, Zaragoza con Juzgados servidos por Magistrados. El complemento es de 102,63 €.
- Puesto Tipo III: Resto de capitales de provincia y localidades no comprendidas en los dos grupos anteriores. El complemento es de 88,38 €.
- Puesto Tipo IV: Juzgados de Paz. El complemento general en este caso es de 74,10 €.
Pagas extras
Se cobran 2 pagas extras al año, en junio y diciembre. Cada una de ellas corresponde a la suma del sueldo base y los trienios.
Guardias
No se hacen guardias en todos los Juzgados, así que dependerá del Juzgado en el que estemos destinados para tener derecho a percibir una retribución de este tipo.
¿Cuánto se gana como Auxilio Judicial por guardia?
Dependerá de varios factores: tipo de Juzgado, si es presencial o de disponibilidad, periodicidad, etc. Suele variar entre 50 y 450 €, más o menos.
Otros complementos variables
- Antiguo complemento de Especial Dificultad
- Complemento de penosidad
- Complementos variables en los distintos ámbitos territoriales
- Complemento Juzgados de Violencia sobre la Mujer
- Complemento por jornada de tarde en Registros civiles
- Indemnización por residencia en territorio nacional
Las cantidades que se puede percibir por estos complementos va a depender del lugar en el que estemos destinados y la casuística es bastante amplia, por lo que no vamos a desarrollarlos en este artículo.
Podéis consultarlos en esta TABLA que hemos utilizado para elaborar esta publicación. En ella se detallan todas las retribuciones de los funcionarios de Justicia según destino y puesto de trabajo. Ha sido realizada por el Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ).
¿Qué sueldo percibe un Auxilio?
Como hemos visto en este artículo, el salario bruto que cobra un Auxilio Judicial dependerá de varios factores.
Vamos a poner un ejemplo de un funcionario que empieza a trabajar por primera vez en un Juzgado de Primera Instancia de Barcelona.
Ten en cuenta que en esta cantidad no están incluidas las pagas extras, ni tampoco los trienios y guardias cuando corresponda percibirlos.
Si te has quedado con alguna duda, déjala más abajo en un comentario y te responderemos lo más pronto posible.
¿Quieres seguir leyendo? Pues te dejamos unas entradas relacionadas con este post:

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más