💶 Sueldo Gestión Procesal 2020

¿Qué tal opositores? Esperamos que todo vaya bien y que estéis aprovechando la cuarentena para estudiar mucho y hacer bastantes test. Sabemos que con lo que está pasando es difícil concentrarse, pero hay que tratar siempre de pensar en positivo y que es un tiempo extra que tenemos para mejorar nuestra preparación.

Aunque el estudio se nos haga cuesta arriba, tarde o temprano, la hora de enfrentarnos a los exámenes llegará y tenemos que tratar de estar lo mejor preparados que podamos, porque el premio de tener una plaza en propiedad vale todo el esfuerzo realizado.

En esta publicación vamos a hablar sobre el sueldo que percibe un funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa actualizado al año 2020 y los complementos por los que está compuesto este salario.

❗Cabe destacar que las cantidades que vamos a ir reseñando a lo largo de este post son cantidades brutas.

gestion procesal sueldo 2020¿Cómo está compuesto el sueldo de un Gestor Procesal?

Para calcular el salario bruto mensual correspondiente a los funcionarios de Gestión Procesal y Administrativa, debemos sumar el salario base que se percibe en este Cuerpo, independientemente del destino en el que se esté destinado, y aquellos complementos que sí dependen del destino en el que estemos trabajando.

A estas cantidades también hay que sumar las correspondientes a guardias, en su caso, y a complementos variables que se perciben en las distintas Comunidades Autónomas.

Por lo tanto, podemos decir que el sueldo de un Gestor Procesal se compone, fundamentalmente, de dos partes: retribuciones básicas y los complementos variables según el destino.

¿Cuáles son las retribuciones básicas en Gestión Procesal?

Las retribuciones básicas son el salario base y los trienios.

Salario base de Gestión Procesal

El salario base correspondiente para el año 2020 de un Gestor Procesal y Administrativa es de 1.203,07 €, o lo que es lo mismo, 14.436,84 € anuales divididos en 12 pagas.

¿Qué es un trienio y cuánto se cobra?

Un trienio es un incremento porcentual, un 5% del salario base, correspondiente a tres años de servicio activo prestado en la Administración correspondiente.

En Gestión Procesal, para el año 2020, el trienio es de 60,15 €.

Los trienios son acumulativos, por ejemplo, una funcionaria que haya prestado 12 años de servicio activo, tendrá 4 trienios y percibirá 240,60 € extra todos los meses.

¿Cuáles son los complementos variables en Gestión Procesal?

A continuación pasamos a indicar los distintos complementos que puede percibir una persona que trabaje en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, dependiendo del destino en el que se encuentre.

Complemento general del puesto

Varía según el tipo de Juzgado en el que estemos destinados:

  • Puesto Tipo I: Madrid, Barcelona y otras localidades de ambas provincias con Juzgados servidos por Magistrados. El complemento es de 245,79 €.
  • Puesto Tipo II: Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Palma de Mallorca, Sta. Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia, Zaragoza y localidades de las provincias de Vizcaya, Las Palmas, Málaga, Illes Balears, Sta. Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia, Zaragoza con Juzgados servidos por Magistrados. El complemento es de 217,23 €.
  • Puesto Tipo III: Resto de capitales de provincia y localidades no comprendidas en los dos grupos anteriores. El complemento es de 202,98 €.
  • Puesto Tipo IV: Juzgados de Paz. El complemento general en este caso es de 188,72 €.
  • Secretarios de Juzgados de Paz a extinguir de más de  7.000 habitantes que integren el Cuerpo Gestión procesal y
    Administrativa. El complemento en este caso es de 331,25 €.

Pagas extras

Se cobran 2 pagas extras al año, en los meses de junio y diciembre. Cada una de ellas equivale a  la suma del sueldo base y los trienios.

cuánto se gana guardia gestión procesalGuardias

Dependiendo del tipo de Juzgado en el que estemos trabajando, podremos percibir una retribución por este concepto o no, ya que no se hacen guardias en todos los Juzgados.

¿Cuánto gana un Gestor Procesal por guardia?

La cantidad que se puede cobrar por una guardia no es la misma en todos los Juzgados. Depende de varios factores: tipo de Juzgado, si es presencial o de disponibilidad, periodicidad, etc. Varía entre 50 y 450 €, aproximadamente.

Otros complementos variables

  • Antiguo complemento de Especial Dificultad
  • Complemento de penosidad
  • Complementos variables en los distintos ámbitos territoriales
  • Complemento Juzgados de Violencia sobre la Mujer
  • Complemento por jornada de tarde en Registros civiles
  • Indemnización por residencia en territorio nacional

Las cantidades que se puede percibir por estos complementos dependen mucho del lugar en el que se esté destinado y la casuística es bastante amplia, por lo que no vamos a desarrollarlos en este artículo.

Os dejamos esta TABLA en la que se detallan todas las retribuciones de los funcionarios de Justicia según el puesto de trabajo que ocupan y el destino en el que se encuentran y que hemos utilizado para elaborar este artículo. Esta tabla ha sido realizada por el Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ).

¿Qué sueldo percibe un Gestor Procesal?

Como hemos visto en este artículo, el salario bruto que cobra un Gestor Procesal dependerá de varios factores.

Vamos a poner un ejemplo de una funcionaria que empieza a trabajar por primera vez en un Juzgado de Primera Instancia de Barcelona.

1.203,07 € (sueldo base) + 245,79 € (Complemento general del puesto – Barcelona) + 114,56 € (Complemento especial dificultad) + 509,57 € (Complemento variable en Cataluña) = 2.072,99 € brutos mensuales.

Ten en cuenta que en esta cantidad no están incluidas las pagas extras, ni tampoco los trienios y guardias cuando corresponda percibirlos.

Si tienes alguna duda, déjala más abajo en un comentario y te responderemos lo más pronto posible.


¿Te apetece seguir leyendo? Seguro que sí. Aquí te dejamos otras entradas relacionadas con esta publicación:

Atajos de teclado Word 2010
Con estos atajos de Microsoft Word 2010 podrás ser más productivo en tu trabajo. Lógicamente, no es necesario que los sepamos todos de memoria, pero estamos seguros que muchos podrán ayudarte con esas tareas que repites muchas veces y que siempre nos cuesta hacer unos cuantos de clics. Y es que al final se trata de eso, de ser lo más eficiente posible pulsando una sencilla combinación de teclas en ...
Leer Más
lugar estudio luminoso y adecuado
Cinco consejos para lograr un buen lugar de estudio Encontrar un buen lugar para el estudio es, junto con la constancia y la organización, uno de los aspectos más importantes que tenemos que tener en cuenta para que nuestra preparación sea lo más óptima posible y nos permita aprovechar al máximo las horas que podemos dedicar al estudio. Debemos dedicar el tiempo necesario a elegir y adecuar el espacio en ...
Leer Más
consejos días previos al examen
¡Hola opositores! Después de meses de estudio, en algunos casos incluso años, en los que hemos dedicado toda nuestra energía al estudio de la oposición, tras horas y horas de biblioteca o encerrados en nuestro lugar de estudio, perdernos eventos familiares o no poder salir todo lo que hubiéramos querido con nuestros amigos, por fin, llega la cuenta atrás para la fecha en la que nos lo jugamos todo. Los ...
Leer Más
certificado de notas administración de justicia tramitación procesal gestión procesal auxilio judicial
¡Hola opositores! En esta entrada vamos a explicar cómo podéis descargar los certificados de notas de los exámenes de Tramitación Procesal, Gestión Procesal y Auxilio Judicial. YA ESTÁN DISPONIBLES LOS CERTIFICADOS DE NOTAS DE GESTIÓN Y TRAMITACIÓN PROCESAL DE LA OFERTA DE EMPLEO 2017/2018 EXÁMENES CELEBRADOS EN 2019 ¿DÓNDE SE DESCARGA EL CERTIFICADO DE NOTAS? Lo primero que debemos hacer para poder descargar los certificados de notas es entrar al ...
Leer Más

Deja un comentario